Busca la transparencia que lo separa de ese mundo lejano, tan cercano. Qué miras, qué añoras, qué anhelas. Sin articular segmentos de discurso, sin preocuparse de los acentos, y tan pendiente de una mosca, un objeto que irrumpe en la parsimonia del día, qué oratoria en la mirada. Mordiendo su alrededor para transformarlo en algo cercano, y alejado de ese inhóspito exterior. La locura del efecto y acción de mirar, la locura de compartir un universo provisto de una lengua sin inventar, sin orientar, completamente vivida, sentida, transcrita en la respiración. Nos dicen locos, Ico, nos dicen locos. Qué miramos los locos. Tan sólo detrás del cristal, o, tal vez, tan sólo ese reflejo que se filtra cual mosca entre las cortinas, y que intentamos atrapar, guardar, para seguir alimentando nuestra cuerda locura.
sábado, 18 de mayo de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
Velvet hypocrisy
Hipocresía de terciopelo
Disfrazadas sus sonrisas, y sus abrazos al aire, de terciopelo verde, sus palabras son cuchillas que aniquilan la voluntad.
Their smiles, while hugging the air, in velvet disguise,
their words are freedom-stabbing blades.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Refugio
A veces, mientras nos encontrábamos instalados en la tranquilidad del silencio, nos exhortan a precipitar palabras pronunciadas al aire, que ni siquiera salen de nosotros, porque nuestro cerebro no reconoce el discurso, y quedamos a la intemperie de la conversación socializadora. Otras veces, cuando abrimos un resquicio del refugio, y adelantamos un reflejo de lo que bulle en la cabeza, los oídos ya han huido hacia otra socializadora -ruidosa- conversación. A veces, sólo aveces, o no, quisiéramos despojarnos de nuestras cuerdas vocales, o, tal vez, huir siempre hacia los oídos que escuchan el silencio.
domingo, 5 de mayo de 2013
Memories and present
My grandmother planted one of these flowers, and we go on caring for it, and planting other flowers. They keep our air alive, even in silence, talking all the time.
Mi abuela plantó uno de los geranios, y lo cuidamos, y plantamos otras. Mantienen el aire vivo, incluso en el silencio, hablan todo el tiempo.
sábado, 4 de mayo de 2013
Lilies
Lirios
Hablaban al mirarlos, como todo aquello que busca las retinas. La visibilidad del viento es la misma boca que el silencio de las cosas, nuestra segunda piel, tal vez la primera, la más profunda, la que no altera la erupción de miedo a las palabras sonoras. Cómo la fragilidad de algo tan bello puede ser un refugio tan recio. Los interrogantes se los ha llevado el viento y el silencio. Mientras, desnudas las palabras. Y los lirios.
sábado, 20 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
Own life
Se cerraba la puerta del ascensor, incomprensiblemente para la mano se dirigió al botón y los ojos se preguntaron hacia dónde. Habían quedado atrás, enfermos caminantes entre la lluvia, atrás en las aceras recorridas desde el supermercado, atrás en la libertad de decidir la baldosa que pisar, o tal vez encuadrados en un recuadro resbaladizo y ávido de salpicar barro muerto. Se movía el ascensor hacia dónde. Dónde habían quedado los ojos, fuera de una caja sellada por la transcripción de la vida de los otros, y, sin embargo, estaban tatuados invisiblemente por cadenas, invisibles, pesadas, grietas de la vida, lápidas en vida. Se abría la puerta del ascensor, y sólo buscaba una ventana. Ahogada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)