No es sino la realidad arrebatada. La nada enajenada por el murmullo de otras ajenas realidades. Han apuñalado la hierba que sus pasos recorren, la realidad irrealizable, han confiscado los nenúfares en una urna de viejas conocidas obviedades. ¿Por qué no dejar respirar al aire que les es ajeno, por qué empeñarse en cubrirlo de realidades pintadas por la asfixia, por qué? Los nervios del agua reclaman el acero de los puñales, realidad ajena, se pierde el contacto con el aire. No ha florecido el sueño de hallarse en otro estanque. Este mismo lecho de nenúfares. Y mientras el ave encuentra la locura de la soledad concurrida. Las venas de los nenúfares yacen muertas.
sábado, 6 de octubre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
domingo, 5 de agosto de 2012
Vicente Aleixandre
Basta, tristeza, basta, basta, basta.
...
Pero no morí nunca. No se muere. Se muere...
Se muere sobre un aire, sobre un hombro no amante.
Sobre una tierra indiferente para los mismos besos.
...
Esta piedra que estrecho como se estrecha un ave,
ave inmensa de pluma donde enterrar un rostro,
no es un ave, es la roca, es la dura montaña,
cuerpo humano sin vida a quien pido la muerte.
...
Pero no morí nunca. No se muere. Se muere...
Se muere sobre un aire, sobre un hombro no amante.
Sobre una tierra indiferente para los mismos besos.
...
Esta piedra que estrecho como se estrecha un ave,
ave inmensa de pluma donde enterrar un rostro,
no es un ave, es la roca, es la dura montaña,
cuerpo humano sin vida a quien pido la muerte.
Vicente Aleixandre
Bulto sin amor
domingo, 29 de julio de 2012
Palabras sin sentido
Llanto oculto
Pegó su oído a la tierra, la lluvia,
el llanto manaba por sus entrañas.
Habló el silencio derrotado.
Buscó los campos marchitos de cultivo,
Halló el parlamento de las malas hierbas,
encumbrado su alarido al aire desconcertado.
Resecó su gemido la lluvia,
Pero los intestinos de la tierra
Siguieron arando su llanto
Oculto. Hundimiento del arado
Entre los dedos palpitantes de rabia.
sábado, 16 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Hipocresía
"Mariano Rajoy anunciaba en Madrid el rescate de España y al tiempo más de quince mil seguidores de la selección española tomaban las calles de Gdansk, donde hoy debuta la selección ante Italia, vistiendo de rojo la bella capital del báltico, conocida como la ciudad del ámbar. ", "Rajoy: “Me voy a la Eurocopa tras haberse resuelto la situación”", se lee en El País, pero, y sin demagogia alguna, ¿qué le importa a este país? Hay muchas cosas compatibles, pero, es que escucho a antiguos alumnos, auténticos estudiantes, magníficos investigadores, excelentes profesionales, que pierden sus becas, que ven cómo negocios de enseñanza intentan sacarles el poco dinero que tienen -y yo me dedico a la enseñanza, pero lo entiendo como eso y no como negocio-, se les cierran las puertas de la investigación, del primer trabajo, y qué parece importar, qué, cómo se puede hacer que crean en que importa estar preparado, en que importa estudiar para cambiar las cosas. Hay veces, que sí apetece gritar, y no precisamente porque en lo que es simplemente un juego alguien grite gol.
sábado, 9 de junio de 2012
Safe
Safe, inside the pages, among the comas, in the absence of exclamation marks -sad, dull, in appearance, lively inside, only for caring eyes and ears-, safe inside the walls turning into lines of verse; uneasy, sometimes, too many times, but keeping my calm outside, never in my intestines. At home. In this duplicate home. Safety inside home, risky surroundings. Inside home.
Segura, dentro de las páginas, entre las comas, en la ausencia de exclamaciones -triste, aburrida, en apariencia, viva dentro, pero sólo para ojos y oídos atentos-, segura dentro de estas paredes que se convierten en versos; intranquila, a veces, demasiadas veces, pero manteniendo la clama exterior, nunca en los intestinos. En casa. En este hogar duplicado. Seguridad dentro de casa, arriesgados alrededores. Casa interior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)